Ir al contenido

Terras Gauda

2024

La campaña hasta el verano se ha caracterizado por la calidez, elevada humedad relativa y pluviometría, lo que nos llevó a una floración temprana. Este adelanto se vio frenado por grandes oscilaciones térmicas, acompañadas de fenómenos atmosféricos extremos como lluvias torrenciales o golpes de calor.

El registro durante el verano de temperaturas mínimas cercanas a los 8ºC, propiciaron una ralentización en el desarrollo de las cepas. A su vez en esta estación, de nuevo sufrimos varios golpes de calor que también afectaron al correcto desarrollo del ciclo, así como elevados niveles de humedad, poco habituales en esta estación. Podemos afirmar qué debido a la floración temprana y a la posterior ralentización del desarrollo de las cepas, contamos con una campaña donde el ciclo se alargó más de lo habitual, comenzando la vendimia el 12 de septiembre.

Gracias a esta lenta y apropiada maduración, los mostos presentaron un excelente equilibrio y los vinos finales se muestran excepcionalmente largos, carnosos y con gran cuerpo.

REGIÓN DE PRODUCCIÓN

Rías Baixas - Galicia.

VARIEDAD

70% Albariño, 25% Caiño y 5% Loureiro.

El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas tropicales, balsámicos y lo más importante, gran estructura, carácter y singularidad.

VITICULTURA

El Albariño y Caíño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más cálidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos. Este Albariño es el que se vendimia más temprano, entre el 12 y el 16 de septiembre y el Caíño es la última variedad que se recoge, entre el 19 y el 22 de septiembre, siendo la más tardía.

El Loureiro procede de nuestros viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta lo que nos proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. Vendimiado entre el 17 y el 18 de septiembre.

VINIFICACIÓN

Después de una maceración prefermentativa en frío, de distinta duración según las variedades, la fermentación alcohólica se conduce con nuestra propia levadura procedente de nuestro viñedo. Tras el necesario reposo, el vino se estabiliza y embotella.

COMENTARIOS DE CATA

La combinación de variedades resulta llamativa. El Terras Gauda es un vino complejo que sorprende por su gran diversidad aromática y gustativa. Nos encontramos con profundos aromas de flor de azahar, piel de naranja y melocotón, sustentados por tenues notas de fruta tropical, terrosos muy limpios y sutiles recuerdos salinos y mentolados..

En esta añada destaca sobremanera su potencia gustativa, hasta qué punto nos llena la boca con su estructura, untuosidad y volumen, resultando un vino impetuoso, de gran carácter y a la vez fresco, vibrante y muy vivo. Su prolongado e intenso final de boca es un claro reflejo de una añada de maduración larga, con una retronasal rebosante de sensaciones salinas y de frutas maduras.

Este vino nos proporciona dos caractenst1cas aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber.

COMENTARIOS DEL ENÓLOGO

No creemos necesario decantar este vino.

Potencial de maduración/envejecimiento: El vino se debe consumir joven. No se recomienda su envejecimiento.

Temperatura óptima de consumo: entre los 10ºC y 12ºC.

MARIDAJE

Maravillosa combinación con mariscos: ostras, almejas y cangrejo.

Disfrútelo también con la cocina asiática o con carnes blancas y arroces.

Albariño
15,00 € 15,00 €

Política de devoluciones
Grantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborables